Un superfood se clasifica como un alimento que cuenta con una alta densidad nutricional, refiriéndose a la cantidad de nutrientes esenciales en el alimento por un dado volumen.
Generalmente estos alimentos son densos nutricionalmente en pocas calorías y suelen brindar beneficios para la salud más allá de una nutrición básica.
No existe una definición exacta pero en su generalidad estas son algunas de sus características:
- Bajo contenido de calorías
- Cantidad importante de omega-3
- Alto contenido de fibra
- Fitoquimicos, los cuales ayudan a la prevención de enfermedades
- Ricos en vitaminas y minerales
- Bajo en sustancias dañinas como aceites vegetales, grasas trans y azúcares
¿Realmente ayudan?
Todo en exceso es dañino, siempre debes de tomar en consideración la cantidad que consumes ya que muchas veces pensamos que por ser un alimento que dará beneficios a nuestra salud solemos abusar de él.
Debemos respetar las porciones para poder obtener todos los beneficios.
Existe una gran variedad de superfoods, como por ejemplo:
Salmón
El salmón es un alimento altamente nutritivo. Tiene un alto contenido de proteína acompañado de omega 3, los cuales tienen un poder antioxidante.
De acuerdo a la American Heart Association se debe consumir aproximadamente 2 veces por semana un filete de salmón(90 grs) para protección cardiovascular.
El salmón provee la cantidad necesaria de vitamina D, la mitad de vitamina B12, asi como niacina, selenio, vitamina B6, y magnesio.
El alto contenido de omegas causa que se reduzca la inflamación y así brindar protección cardiovascular, protección contra cáncer, y disminución de problemas cognitivos.
Su contenido de índice glicémico es muy bajo, lo cual también es benéfico para personas con diabetes y la cantidad de omegas ayuda a proteger las articulaciones.
Blueberries
Estas pequeñas moras son altas en antiocianinas, un flavonoide que ayuda a dilatar las arterias, contrarrestar la acumulación de placa y proporcionar otros beneficios cardiovasculares.
Contienen antioxidantes que ayudan a reducir los radicales libres en el cuerpo y también tienen un efecto anti inflamatorio. En un estudio se demostró que las blueberries fomentan el desarrollo de la memoria.
Cacao
El cacao es uno de los alimentos más nutritivos, componiéndose de muchos antioxidantes así como de una cantidad importante de fibra, hierro, magnesio, cobre y manganesio.
Se ha demostrado que reduce la presión arterial, aumenta el flujo sanguíneo, disminuye el LDL (colesterol “malo”) y al igual que las blueberries, amplifica la función cerebral.
Asegúrate de consumir cacao y no cocoa ya que ésta se encuentra procesada y al mismo tiempo se le ha agregado azúcares simples entre otros productos para conservarla.
Al consumir un chocolate obscuro asegúrate que éste contenga un mínimo de 70-80% de cacao para que pueda tener los efectos benéficos en tu cuerpo.
Debes de consumir un cuadrito del tamaño de un dedo diario. Es una excelente opción de postre para aquellos que les encanta el toque dulce después de la comida.
Kale
De todas las hojas verdes, el kale es el más denso en nutrientes. Tiene un alto contenido en vitamina C, vitamina A, vitamina K, así como vitamina B6, potasio, calcio, magnesio, cobre y manganesio.
En 100 gramos podemos encontrar 2 gramos de fibra y 3 gramos de proteína en solo 50 calorías.
¿Cuál es la diferencia entre kale y la espinaca?
Los dos son excelentes opciones en contenido de nutrientes. La única diferencia es que el kale tiene menos oxalatos, lo que impide que el calcio se absorba en el intestino.
Ambos presentan un gran valor nutricional pero el kale tiene un plus dejando que el calcio se absorba mejor.
Almendras
Las almendras son un superfood que no se aprovecha al máximo. Las grasas que contienen las almendras son en su mayoría monoinsaturadas.
Contienen vitamina E, un excelente antioxidante a nivel celular, así como manganeso y magnesio.
Además brindan grandes cantidades de fitonutrientes como los flovanoides, que ayudan a la protección cardiovascular por su poder antioxidante.
La almendra se ha vuelto muy popular dentro de la sustitución de muchos alimentos como las harinas de trigo y la leche de vaca.
Al tener un sabor muy suave, resulta fácil cocinar con la harina de almendra para crear platillos deliciosos y muy nutritivos como muffins, pasteles y brownies.
Otra excelente opción, sobre todo para snacks, es la mantequilla de almendra natural.
La leche de almendra se ha popularizado ya que es un sustituto de la leche de vaca con ausencia de lactosa y gluten.
Referencias:
- Krikorian, R. “Blueberry Supplementation Improves Memory in Older Adults”
- Hooper, L. “Effects of chocolate, cocoa, and flavan-3-ols on cardiovascular health: a systematic review and meta-analysis of randomized trials.”
- Aedín, C. , et.al. “High Anthocyanin Intake Is Associated With a Reduced Risk of Myocardial Infarction in Young and Middle-Aged Women.”
- Weaver, C., et.al. “Calcium Bioavailability from High Oxalate Vegetables: Chinese Vegetables, Sweet Potatoes and Rhubarb.”
- Jenkins DJ, et al. “Almonds decrease postprandial glycemia, insulinemia, and oxidative damage in healthy individuals.”
Fuente: www.rxmagazine.co
46.706 thoughts on “Super Salud Con Super Foods.”